
Y, para acabar hablando de vela, comienza -en un plan periodístico cutre (prensa-rosa-real)- haciendo esta pregunta a los lectores: ¿Debería la Princesa de Asturias vestir como Ángela Merkel para que la gente dejara de fijarse tanto en su fondo de armario?



Si fuese una periodista objetiva y no una especie de suplente estival podría dedicarse a escribir acerca de los porqués de las marcas AUDI o MAPFRE en el cartel de la XXVIII Edición de la Copa del rey de vela.
Un periodismo "serio" llegaría a la conclusión de que AUDI es la marca privada de coches del rey y de su prole. Y... MAPFRE es su compañía aseguradora. Una periodista seria debería saber que los coches en cuestión los pagamos a escote y que, lógicamente, aunque no exista policía alguno que lo vaya a corroborar, MAPFRE es el seguro "a todo riesgo" que, entre todos pagamos a "escote" (no hablo de imposibles controles de alcoholemia, simplemente de "roces").
También debería saber una periodista "seria" que las casas, palacios y propiedades escrituradas a nombre de los Borbones deben estar legalmente cubiertas con una póliza de seguro. ¿No será MAPFRE? Evidetemente, las residencias "oficiales" disponen de una póliza que se cubre "altruistamente" por todos nosotros: los súbditos.
Quede claro que, como patrimonio del Estado (de uso y goze personal del rey y sus acólitos), esa póliza corre a cuenta de los Presupuestos Generales del Estado (en esa partida nada clara ni auditada denominada "Gastos de la Casa Real"). Hasta dónde yo sé, esas pólizas son de AXA (Grupo BBVA), luego, lo que hace MAPFRE es intentar "meter la patita" de la misma forma que AUDI la metió y consiguió desplazar a MERCEDES-BENZ.
Otras marcas que van "metiendo el hocico" son las que co-patrocinan ese acto tan "popular" como la famosa regata. Dice cierto senador que éste, por el rey, "rebaña" de dónde puede. No hay mejor ejemplo que observar cómo los compromisos "reales" son compromisos "mercantiles". Para muestra un botón: Cualquier Jefe de Estado o de Gobierno hubiese suspendido la "regatita" en señal de duelo y repulsa por los dos Guardias Civiles asesinados en Palmanova.
Está demostrado que es mejor estar en Madeira.. en Azores o dónde quiera que haya estado (y su mujer de bautizo en Grecia, dónde, por cierto, no la quieren ver ni en pintura), mandar al vástago a la capilla ardiente, reunirse con fulanito y con menganito para hacer sólo una pregunta: ¿Es segura mi regata?
Ni "Gripe A", ni atentados terroristas, ni ataques al Ejército en misiones de Paz, ni crisis, ni corrupción... ni nada de nada. En el Reino del borbón mandan las marcas, luego, la regata se hace sí o sí. Y si hace falta poner un crespón negro a popa, pues se pone y, a otra cosa mariposa.
El resto de "sponsors" (mercantiles) reales han sido: Vodafone, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Anna de Codorniú, Tiberi, Nespresso, Marsalada, Cervezas Mahou, Aguas Font Vella, Kyocera, Ultramar, Nassau, Aipro-Central Lechera Asturiana, y... ahora... agárrate a una silla: UNICEF, PROJECTE HOME (Proyecto Hombre) y USP-Fundación ALEX (Salud, Infancia...).
Sabemos, pues, que ya no usan Puig y ya no calzan Camper. Pero esto es, más que nada, para que sepáis dónde va vuestra altruista "pasta" destinada a algunas ONG's, que Cía. de Telefonía utilizáis, qué agua bebéis, y con que cava o cerveza celebráis... Sin mayor "acritú".
No hay comentarios:
Publicar un comentario