
Pero no me voy a dedicar a contar la vida y milagros de semejante reata de fascistas.Simplemente voy a detener en la negativa a cumplir una Ley como la de Memoria Histórica por parte del presidente de una de las más altas Instituciones del Estado de los españoles. Si todos los ciudadanos deben cumplir la Ley ¿Por qué el presidente del Legislativo la viene incumpliendo sistemáticamente? ¿Por qué desde la Mesa del Congreso existen miembros que no articulan palabra sobre el particular?
Esteban Bilbao Eguía, marqués de Bilbao Eguía, fue presidente durante veintitrés años. El primer vicepresidente de las Cortes fue Carrero Blanco, que había sido ministro de Justicia.

Alejandro Rodríguez de Valcárcel, seis años, quien vivió al frente de la Cámara los momentos trascendentales de la muerte de Franco y la proclamación como Rey de Juan Carlos de Borbón. Por último, Torcuato Fernández Miranda, dos años, quien llevó sobre sus espaldas el proyecto de ley para la Reforma Política. De éste, me gusta más la foto con Franco (y su heredero Borbón) que el propio retrato que ilustro más abajo.
En la última fase de las Cortes, éstas estaban compuestas por 563 procuradores, entre la representación sindical, la familiar, la de corporaciones y los de designación directa del Jefe del Estado. De los procuradores de las Cortes franquistas, solamente 46 alcanzaron un escaño en las primeras elecciones "democráticas": Casi todos de la UCD y algunos pocos de AP.


Sostiene el concuñado de Rappael -pese a la cara de incrédulo que se le puede quedar a cualquier demócrata- que "Los símbolos llegan y se van con cada etapa de la Historia, sin que por ello la misma se desdibuje o pierda vigencia". Según su peculiar interpretación (distante de la mayoría de sus compañeros de filas) , podría ver hasta normal que Tejero dispusiese de su propio retrato en el Congreso ya que dispuso de un poder temporal con la misma "legitimación" que los citados. A saber: mediante la fuerza, la asonada militar y el golpe de Estado.

"¿Es admisible que un sinvergüenza de esa categoría adorne una de las paredes de esa casa y pueda estar colgado en la misma galería en la que, en su día, lo estarás tú?", plantea Anasagasti a Bono mientras apunta que "Esteban Bilbao debería estar en el 'Museo del Horror' y no banalizando lo que hizo".
Y, a uno se le puede quedar una cara de tonto oyendo los "razonamientos" del socialista manchego pero, puede llegar a "alucinar en colores" cuando todo un secretario segundo de la Mesa del Congreso (presidida por el citado Bono), el diputado nacionalista por Gipuzkoa José Ramón Beloki, no hace absolutamente nada para que esos retratos desaparezcan de la Sede parlamentaria.

Son las citadas fuentes las que me confiesan que Beloki es incapaz de montar una bronca en toda regla a Bono o, bien, salir a la luz pública como lo han hecho otros de sus compañeros jelkides como los citados. En resumen, es una forma como otra cualquiera de no tener líos, de que nadie le señale y de vivir "de cine". Bien es cierto que, para eso, se podía quedar en casa, desplazarse en el futuro "centímetro" de Gasco para ir a Anoeta a ver la Liga de Segunda, ver la Tamborrada, montarse en la "Montaña Suíza" y, de paso, comer helados.
Realmente, me parece muy fuerte (o muy grave) que ni el máximo dirigente de su partido en Gipuzkoa (Joseba Egibar), ni el mismísimo presidente del EBB (Iñigo Urkullu), le "peguen un toque de atención", ya que estamos hablando de auténticos malnacidos (como Esteban Bilbao) que -incluso- llegaron a firmar cientos de penas de muerte. Muchas de ellas, precisamente, a alderdikides de Beloki.
FUENTE: Diario EL PAÍS (1.977) y fuentes propias del Editor.
FOTOGRAFÍAS: www.congreso.es y EP.
1 comentario:
Difícil decir más chorradas en tan poco espacio.
Saludos, Bereterra.
Publicar un comentario