
En rueda de prensa Basagoiti ha explicado, que se trata de una baldosa que acumula más de 60 años de historia, "que se conoce y se relaciona con Bilbao", y que "incluso ha servido para hacer pins, joyas, cárteles de fiestas y logos".
"El Ayuntamiento en las obras que hace en el municipio está apartando esta baldosa, además en las obras que hacen terceros también se está apartando". Basagoiti, subraya que el Consistorio tiene "la responsibilidad" porque está "avalando un suelo en Bilbao que no es el identificativo del municipio, ni el símbolo tan querido por los bilbaínos".
El portavoz popular destaca que cambiar el tipo de baldosa en Bilbao no tiene sentido "ni práctico, ni económico", ya que según explica, la baldosa Bilbao "sirve mucho mejor que otras para prevenir los resbalones de los vecinos (yo, hasta pavimentaría con esa baldosa el piso de la pista de patinaje del "jeta" calatrava llamda Zubi Zuri), y cuesta mucho más barata que las demás".
Asimismo, Basagoiti destaca que el Gobierno municipal "se está cargando la baldosa de Bilbao por falta de criterios" y denuncia que Bilbao "está perdiendo un símbolo de identidad" y que a los vecinos "le está costando un ojo de la cara las nuevas losetas de granito, mezcla o piedra".
"El Ayuntamiento está en contra de la baldosa de Bilbao, quizá porque es barata, o porque no la ha diseñado un arquitecto o ingeniero mega-chupi-guay de un país extranjero", concluye.
100% de acuerdo con el portavoz popular de Bilbao. Es práctica habital de este editor dar la razón a quién la tiene o se la merece, como es el caso. Zorionak por la inicitiava.
FUENTE: BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)
1 comentario:
Lo mismo digo Iñigo, a quien lleva razón hay que darsela.
Ah, sr. alcalde, yo me he agenciado una!!!
Publicar un comentario