
En concreto, 348 son empleados públicos de carrera, 192 pertenecen al personal eventual y 100 son laborales fijos.
Dentro del personal eventual -es decir aquellos efectivos que entraron en la Administración del Estado sin oposición y se irán de ella cuando el PSOE deje el poder-, 58 pertenecen al subgrupo A1, 19 al A2, 34 al C1, 20 al C2 y 61 a agrupaciones profesionales.
Y es que Zapatero no sólo no ha reducido el equipo de asesores con los que contaba su antecesor en el cargo, Aznar, sino que lo ha aumentado. Un año después de llegar al Gobierno (2005), Zapatero tenía a su servicio 15 colaboradores más que Aznar.
En 2006, la cifra subió a 584 asesores en total. Este año se ha dado el gran salto, pasando a 682. Pese a las promesas de austeridad en el gasto público, Zapatero cuenta ahora con 106 asesores más que Aznar. En total, el equipo de colaboradores del presidente del Gobierno se ha incrementado en los últimos dos años en 78 efectivos.
El socialista Manuel Conthe achacó «graves irregularidades» en el gabinete económico de la Moncloa que implicaban «directamente» a Zapatero. Según refleja el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 -actualmente, en fase de tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados-, los 656 asesores de Zapatero costarán al Estado, como «gastos de personal», un total de 27,93 millones de euros.
De esa cifra destaca los 4,24 millones de euros en concepto de «incentivos al rendimiento». En concreto, el equipo de asesores de la Presidencia del Gobierno se repartirá el año próximo 4,13 millones de «complemento de productividad» y 111.720 euros de «gratificaciones». Otro dato significativo en relación al equipo de colaboradores de Zapatero es que sólo algo más de la mitad son funcionarios.
FUENTE: Agencias y J. L. LORENTE (Madrid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario