
¿Quiénes son esos dos magistrados? ¿Por qué esas negativas por "el artículo 33" ¿por qué no las justifican mediante voto particular y con una argumentación jurídica razonada y razonable?.
La respuesta es la misma que podría ofrecer monseñor Sebastián, cuando un día se pone un tricornio y otro día pide el voto del electorado católico a una de las Falanges.
Al tema. Magistrado Roberto García Calvo. Este juez "imparcial" fue gobernador civil de Almería nombrado por Arias Navarro en 1975. (para el que no lo sepa Arias Navarro fue el último Presidente del Gobierno de Franco... el lacrimógeno rostro que en TVE dijo aquéllo de "españoles...Franco ha muerto). Con este juez "imparcial" ilustro este comentario. desde luego, se podrá estar a favor o en contra pero nadie podrá negarme es el "look" de gobernador civil franquista del susodicho. No es una foto retocada y esta sacada de la página web del propio Tribunal Constitucional. En blanco y negro o en tonos sepias estaría más lograda.
Segundo en discordia. Magistrado Jorge Rodríguez-Zapata.Éste "salto" a los medios de comunicación por ser un magistrado impugnado por la Generalitat de Catalunya a cuenta de la tan traída y llevada reforma del Estatut.
Si por este par de "autoridades" judiciales fuese, yo, en este momento estaría probablemente detenido por expresar mi más profundo malestar, simplemente, por que franquistas de pro campeen por el Tribunal Constitucional como el Real Madrid (el de las "glorias deportivas") "campea por España".
El mismo Gobierno Vasco, que seguramente no existiría sino en el exilio si García Calvo fuese Gobernador Civil califica estas actitudes como un intento de "pulverizar el pluralismo". Lo cierto es que a esta gente "le pega".
No hay comentarios:
Publicar un comentario