
El recientemente desaparecido Adolfo Suárez le propuso al Rey Juan Carlos revocar su dimisión un día después del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, según cuenta Pilar Urbano en su último libro 'La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar', que sale a la venta este próximo jueves, y en el que la autora relata cual fue el verdadero papel del Rey.
En una extensa entrevista realizada por Miguel Ángel Mellado que publica este domingo el suplemento 'Crónica' en EL MUNDO -que además estrena diseño-, la periodista desvela las claves de su libro y los aspectos hasta ahora desconocidos del 23-F de Armada, Milans del Bosch y Tejero y del papel que jugaron el monarca y el entonces presidente del Gobierno.
"El Rey -cuenta Urbano- nos salvó in extremis de un golpe que había puesto en marcha, no queriendo que fuera un golpe, queriendo que fuera una solución, pero Adolfo decía: '¡Esto es un golpe!'".
El libro desgrana todos los pormenores desconocidos hasta el momento y que desencadenaron la toma del Congreso de los Diputados de la Carrera de San Jerónimo por parte del teniente coronel Tejero.
Según Urbano, "Para Suárez estaba clarísimo que el alma de la Operación Armada era el Rey y que nace en Zarzuela".
No hay comentarios:
Publicar un comentario