
La investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, junto con la Fiscalía Anticorrupción y la Policía Judicial, bautizada como operación Babel, ha descubierto múltiples contrataciones en el ámbito público, entre ellas con los ayuntamientos de Alcalá de Henares y Mataró. Este último empleó la formula de contratos menores, que permite eludir el preceptivo concurso público, y adjudicó pagos de entre 12.000 y 30.000 euros a la empresa del Duque de Palma.
En el ámbito privado, compañías como Telefónica y Aceralia, o instituciones como la Sociedad General de Autores (SGAE) pagaron a Nóos por estudios para mejorar su imagen u organizar actos institucionales. En el caso de la entidad que dirigía Teddy Bautista la factura superó los 400.000 euros.
Otro descubrimiento relevante han sido los pagos efectuados a Nóos por equipos de fútbol como el Valencia o el Villareal. El conjunto de Castellón llegó a abonar 690.000 euros por un informe de una decena de folios.
En cuanto a la contratación con las comunidades autónomas, los investigadores han descubierto, por ejemplo, un nuevo convenio mediante el que se encargaba al duque de Palma y a sus socios que Valencia se convirtiera en sede de los Juegos Europeos. La Policía Judicial ha determinado que hubo un pago de 386.000 euros de dinero público, aunque la ciudad nunca acogió tal evento.
1 comentario:
La cuestión ya no es esa, ahora la cuestión es ¿ Es cristina otra Maite Zaldivar, que veia llegar a su marido con bolsas de basura? ¿ El servicio secreto del Rey no le informaba de los negocios de Cristina y Urdangarin?
Pues no será porque peñafiel no llevaba años informando en la tele de esto...sin ir más lejos en el programa de Teresa Campos
Publicar un comentario