
Dicen que fué un día 1 de Mayo de 1910 cuando los hermanos Ybarra fundaron dicho diario, pero nada mas alejado de la realidad, ya que fué el diario El Pueblo Vasco el que vió la luz en esa fecha, pero ya saben en esto de las cuestiones de marketing, tiene mucho peso eso de decir que llevas 100 años al pié del cañón.
Aquel periódico, de corte conservador y al servicio de la oligarquía "negurítica", también "sufrió" periodo de secuestro (no lo neguemos) por su apoyo tácito a los golpistas que aquel, 17 de Julio de 1936, se levantaron en armas contra el legítimo Gobierno Repúblicano.

Será un 13 de Abril de 1938, cuando el mando militar de la zona, obligue a la fusión de ambos diarios, publicándose desde entonces bajo el nombre de El Correo Español-El Pueblo Vasco siempre bajo contol ferreo de la Falange, quien designa a Santiago Nadal como director, definiendose así mismo como "Diario de la Falange Española Tradicionalista y delas JONS".

La incautación de las rotativas de los diarios abertzales Euzkadi y el deportivo Excelsior, permitió a los "siempre democráticos" responsables de El Correo Español la publicación relampago. A todo esto....¿Nadie se plantea solicitar la devolución de lo usurpado hace mas de 70 años por la fuerza????.
Sin duda eso es otra cuestión, pero debería de someterse a análisis ponderado. Y es que estos no dicen la verdad ni en la fecha de su cumpleaños. Recuerden, será por tanto el 6 de Julio de 2037, pocos días después del centenario de la toma de Bilbao por los fascistas, cuando este "democrático diario" cumpla sus 100 años. Hasta entonces ya saben donde tienen el kiosko, verdad??? Por España !!!
FUENTE: Blog de Kandido Sasetaurrena (Sasetaurrena Dixit).
2 comentarios:
Tienes un lapsus. "El Correo Español" no pudo nacer en "julio de 1936". Los franquistas tomaron Bilbao en junio de 1937, y al de poco nació "El Correo Español". Totalmente de acuerdo en que es delirante que los de Vocento celebren por la cara el centenario de "El Correo". Nos toman por tontos...
Gran razón... en efecto, se trata de julio de 1937, el día 6... la tecka de al lado...
Publicar un comentario