
La mitificación de la Transición ha sido objeto de atención preferente durante las ponencias del II Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea, celebrado la semana pasada en la Facultad de Filosofía y Letras de Granada. Al encuentro asistieron historiadores como Moreiras-Menor o Israel San Martín.
Moreiras-Menor afirma que existe aún una percepción "un tanto inquietante" de este episodio histórico porque se ve como "modélico", cuando "borró la idea de que la dictadura fue cruel, intensa y que fue el propio Franco el que gestionó el paso hacia la democracia".
Jorge Marco, de la Universidad Complutense, apoya las teorías de Moreiras-Menor. Según Marco, la enseñanza aborda de una manera muy "light" el franquismo. "Muchos docentes se saltan estos temas, por suerte, la perspectiva sobre la Transición está cambiando". "Sus protagonistas, los hijos de la guerra, han sido acríticos. Ahora, los nietos hacemos crítica y ponemos el foco sobre los verdugos".
FUENTE: publicado en facebook por Fusilamientos Madrid Memoriaylibertad, cit: Pura Raya. Granada, 27.09.09 para: http://www.público.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario