
Hasta qué punto llega la obsesión o paranoia de determinados grupos que han hecho de "ser víctima" una especie de profesión u oficio; y hasta qué punto puede llegar el protagonismo de otros que, sin solicitar la veracidad de un presunto acto delictivo (o no) y, sin comprobarlo de forma fehaciente, determinan que tal acto es legal y tal otro no lo es.
Lo realmente curioso de esta historia es que, a partir de la denuncia de los ultras, el Juez Baltasar Garzón se suma y hasta ABC dice que se ha celebrado. Sí, como suena: en esta ocasión a la fiscalía le tocaba autorizar y a Baltasar Garzón desautorizar un acto dedicado a alguien que no existe en un pueblo que no figura en ningún mapa (más que en el de la ficción de una serie televisiva).
Y, lo más grave. El Diario ABC (del Grupo VOCENTO) en un alarde de comprobación de las fuentes de información, "veracidad", "objetividad" y resto de las bobadas de las que hacen alarde y que, con casos como este, demuestran como eso de su "profesionalidad" es un concepto más que discutible, publican suin titubera que el acto en cuestión ha sido realizado.
En un artículo titulado "Garzón permite dos homenajes a presos etarras en Navarra y País Vasco", una sagaz e inocente redactora llamada N. Villanueva, dice en su crónica fechada en Madrid: "Otro homenaje en Arralde. Por otra parte, el juez también autorizó otro homenaje que se celebró ayer en la localidad guipuzcoana de Arralde y que consistió en una comida y en una manifestación de apoyo a los presos de ETA. Las Fuerzas de Seguridad informaron con la urgencia que se les requirió de que no disponían de más información sobre esta convocatoria que la derivada de la página «www.askatu.org», web, recuerda Dignidad y Justicia, de la ilegal Askatasuna. También en esta ocasión, el magistrado ordena que se adopten las medidas necesarias para evitar la posible comisión de delitos de enaltecimiento del terrorismo. Ambas autorizaciones -la de Alsasua y la de Arralde- han contado con el visto bueno de la Fiscalía".
Y, para el que no dé crédito a lo que expongo, sólo tiene que acceder a este enlace: http://www.abc.es/20090920/nacional-terrorismo/garzon-permite-homenajes-presos-20090920.html
NOTA: El Cartel es en el que figuran las fotos de actores de la serie Goenkale en lugar de presos. Asimismo, la concentración hace referencia a un pueblo que sólo existe en la tele.
FUENTE: http://www.kaosenlared.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario