
1.- La Constitución Española en su artículo 20, dice: “Se reconocen y protegen los derechos
A.- “A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de difusión…”.
2.- El artículo 21, 2, dice: “En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad…”.
3.- Cumplidos estos dos puntos, y conseguida la autorización pertinente, nos reunimos en el lugar concedido, la Plaza Mayor de Ampuero, y en la fecha convenida, el 30 de agosto.
4.- La fecha elegida no responde a ningún intento de provocación, sino a la lógica. No tiene sentido manifestarse contra una actividad realizada en un lugar y una fecha concreta en otro momento y lugar distantes. Cuando de manifestaciones antitaurinas se trata, se hace a lo largo y ancho de todo el territorio en los momentos previos y en los lugares donde acaecen los hechos.
Cuando la manifestación es por un suceso doloso, se realizan en cuanto acaece. Si se protesta por una privación de derechos o por algo que se considera perjudicial, se convoca antes de que ocurra. Las manifestaciones contra la convergencia europea de la educación universitaria, conocida como “Plan Bolonia”, se vienen realizando desde que se ha conocido. Si hay una reunión para cerrar una fábrica, los obreros no se manifiestan dos meses después, sino cuando los que lo han decidido se encuentran reunidos.Todo esto es de simple lógica.

5.- Las grabaciones realizadas cuando comenzaron las agresiones, demuestran que no somos nosotros los violentos. Durante los casi cuarenta minutos que permanecimos en la Plaza Mayor de Ampuero sufrimos increpaciones y golpes; fuimos escupidos y nos robaron con violencia. Y todo ello en la más absoluta indefensión; apenas había fuerzas de seguridad, y las que estaban eran más bien permisivas con los acosadores. De todo ello hay tramitadas denuncias, acompañadas de los partes médicos.
Desde Huellas Cantabria denunciamos la manipulación y linchamiento mediático al que se nos viene sometiendo desde distintos medios de comunicación que, con muy poca profesionalidad, manipulan y desvirtúan la realidad a su antojo.
Este domingo estaremos en Santoña. Desde aquí subrayamos que, al igual que lo era la de Ampuero, se trata de una convocatoria pacífica y reclamamos un mayor compromiso por parte de las fuerzas de seguridad.
FUENTE: Comunicado de la Junta Directiva de Huellas Cantabria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario