
El juez ha sido absuelto del delito de prevaricación condenándole a veintiún meses de suspensión de su cargo de magistrado y multa de 73.800 euros. Según la sentencia ha quedado probado que De Urquía pidió dinero a Roca para pagar la entrada de una vivienda a cambio de un trato favorable en asuntos judiciales.
Para favorecerle, según la sentencia del TSJA, el magistrado dictó un auto por el que accedía a la petición del ex asesor marbellí de suspender cautelarmente la emisión de un programa televisivo alusivo a distintas actividades de Juan Antonio Roca, "sin diligencia probatoria alguna".
Roca entregó a De Urquía 73.800 euros al día siguiente de que el magistrado admitiera a trámite la querella sobre el reportaje presentada por Roca en su Juzgado y estimara su petición de suspensión cautelar de la emisión.La absolución de De Urquía por el delito de prevaricación, según el Supremo, obedece a que si bien el juez incurrió en varios defectos procesales, el tipo penal sólo se da cuando éstos consisten "en absoluta falta de competencia o en inobservancia de esenciales normas de procedimiento" señala la sentencia.
El Supremo ha considerado que "no es un defecto formal importante" que De Urquía admitiera la querella sin esperar a que llegara formalmente a su Juzgado -el decanato aún no la había repartido- y tampoco considera relevante que suspendiera la emisión del programa sin escuchar al querellado ni al fiscal, ya que la ley le permite hacerlo de este modo.
Según este veredicto Urquía no dictó resoluciones injustas favorables a Roca a cambio del dinero, por lo que las resoluciones dictadas no fueron prevaricadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario