![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbrEX1KGfH9Fg99GUYitvjmw5FcXhvBBoIJ_ElxzyrXOsixfsPiEEfLhtc3SmRk3IZr0kfDLNUgLc7lP2UoRLQkL44BZls_0TVkmw8ZmefeG0QyHLvi-R0wg0fXlClRPZ4bTZpzbhiO2k/s320/estrella.jpg)
La versión inicial de la historieta se hizo en plena guerra mundial, cuando Bélgica estaba bajo la ocupación nazi, lo que se refleja en el argumento.
El malvado empresario es un judío estadounidense llamado Blumenstein que se transformará en la segunda versión en el banquero del imaginario país latinoamericano de Sao Rico, Bohlwinkel.
Curiosidades: 1.- La expedición que fletada por el empresario no llevarán la bandera de Estados Unidos en la versión definitiva aunque sí en la primera versión original.
2.- Los científicos que componen la expedición, pertenecen todos a países del Eje o neutrales, no hay ningún científico Aliado.
3.- Las modificaciones introducidas en 1952 suavizan un tanto el aire pronazi del argumento, aunque tampoco son sustanciales: Bohlwinkel sigue siendo un apellido judío (aunque menos reconocible que Blumenstein) y el personaje sigue teniendo los rasgos que se atribuyen a los judíos en la propaganda antisemita: gran nariz, gruesos labios...
4.- En este álbum el capitán Haddock hace su segunda aparición. Si en el anterior (El Cangrejo de las Pinzas de Oro) era un alcohólico sin remedio, en éste es presidente de la Liga de Marinos Antialcohólicos, aunque sin mucha convicción.
5.- La versión en árabe con la que ilustro este artículo no deja de ser curiosa ya que, sabido es que la grafía va de derecha a izquierda. Ahora bien, de ahí a invertir la posición del "hongo", el aerolito y la situación de los personajes.....
Error: en la página 2 hay un error de dibujante, falta un timbre de la puerta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario