
El coordinador general de la coalición, Gaspar Llamazares, aseguró en el Congreso que su grupo, uno de los principales impulsores de la polémica norma, será también «el que más va a empujar para que se aplique en todos sus términos».
Llamazares avisó así de que IU fiscalizará en adelante las decisiones que adopten las distintas administraciones del Estado en esta materia. La ley obliga a los poderes públicos, entre otras cosas, a facilitar la búsqueda y recuperación de los restos de los miles de fusilados que aún permanecen enterrados en cunetas y fosas comunes, y a retirar las placas, escudos, estatuas y otros símbolos exaltadores de la sublevación militar y del franquismo que continúan en las calles y plazas de muchas ciudades. Esos iconos sólo podrán conservarse en casos concretos por motivos artísticos o religiosos.
Gaspar Llamazares admitió que su grupo habría preferido que la norma llegase «más lejos» en las compensaciones para quienes sufrieron persecución durante la dictadura. No obstante, expresó la «satisfacción» de IU porque, por primera vez, una norma de este rango «condena el franquismo» y «avanza en la Justicia y en las reparaciones a los luchadores antifranquistas». La ley «va más lejos que nunca y tan lejos como se ha podido», subrayó.
A ver si nos aclaramos, si bien estos van cada uno "a su bola", Llamazares desde Madrid dice lo expuesto y la Madrazo, en Bilbao, anda apoyando que el equipo de Gobierno municipal (del que forma parte) "ande" poniendo esquelas a franquistas reconocidos en nuestra Villa.
Cosas de IU. Siempre nos quedará el consuelo de que Llamazares saca menos votos que yo cuando era delegado de 6º de EGB. Así les luce el pelo.
FUENTE: Diario El Correo. Bilbao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario