
Al amigo Antonio García decirle que, según Jaime Tapia, "algunos Magistrados del TSJPV han realizado una interpretación de la Ley en base a su propia ideología para seguir adelante con el proceso penal al Lehendakari Ibarretxe y a Patxi López". En opinión de Tapia, que también la hago mía, tanto García como Piñeiro han podido hacer una lectura del Código penal apartada de lo que la comunidad jurídica entiende por delito de desobediencia.
Una manifestación (histórica) convocada por el Gobierno Vasco así se lo demostrará, manifestación a la que sin duda asistirán nacionalistas y no nacionalistas y en la que, vete tú a saber, igual se le podría ver incluso a Nekane Bolado (la Magistrada con más antigüedad en esa Sala -desde 1984- y que también ha sido recusada, en esta ocasión y a diferencia de los dos citados, por el Foro de Ermua y por la AVT).
Siempre nos quedará el consuelo de que la Fiscalía no tiene intención de seguir con esta especie de "paripé" instigado por dos Asociaciones minoritarias o residuales y, para ello, sólo tiene que fijarse en el criterio del Tribunal Supremo.
En cuanto a lo de las banderitas de marras, el propio Consejero Azkarraga ya ha dicho de forma tajante que su Departamento no tiene previsto asignar "ni un duro" a mástiles y banderitas. Se lo puede decir más alto pero me temo que, más claro NO. Ciertamente, tanto para Azkarraga, como para la MAYORÍA de la sociedad vasca (entre la que me incluyo) es este un conflicto insignificante comparado con otros mucho más acuciantes o urgentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario