
Participaron en la contienda 35 batallones, divididos en 3 columnas: La 1ª Columna, del comandante Juan Ibarrola Orueta, con base en Otxandio, tenía como objetivos militares los montes Albertia, Maroto, Isuskiza y Puerto de Arlaban; La 2ª Columna, del Teniente Coronel de Carabineros Juan Cueto Ibáñez, con base en Ubidea, cuyos objetivos militares eran Elosu y Nafarrate; Y la 3ª Columna, del Coronel Gabriel Aizpuru Maristany, con base en Orduña y Orozko, y con Murgia como objetivo militar.
28.000 jóvenes voluntarios vascos iniciaron, a las órdenes de Ibarrola, Ibáñez y Aizpuru, la ofensiva general del Ejército vasco en la Batalla de Villarreal, al amanecer del 30 de noviembre de 1936.
Relación de batallones que lucharon, hasta el 24 de diciembre de 1936, frente a las tropas GOLPISTAS del General Franco, sublevadas contra la legalidad de la República:
- EAJ-PNV: Itxas-Alde, Araba, Ibaizabal, Gordexola, Itxarkundia, Loyola, Amayur, Avellaneda, Padura, Irrintzi. JSU: Meabe 1- Largo Caballero, Meabe 2 – Stalin, UHP, Meabe 6 – Rusia, Dragones, Castilla, Amuategui.
- PCE: MAOC 1 – Larrañaga, Rosa Luxemburgo, Facundo Perezagua, Karl Liebcknecht, Leandro Carro.
- PSOE-UGT: UGT nº 1 – Fulgencio Mateos, UGT nº 2 – Indalecio Prieto, UGT nº3 - González Peña, UGT nº 6 – Pablo Iglesias, UGT nº 7 – Asturias, UGT nº 9 – México.
- CNT: CNT 3 – Isaac Puente; CNT 4 – Sacco e Vanzetti; CNT 1 – Bakunin.
- EAE-ANV: ANV 1 – Olabarri, ANV 2 – Euzko Indarra.
- IR: Azaña Bizkaia, Azaña Gipuzkoa.
El pueblo de Legutiano en recuerdo y homenaje póstumo a los 1.000 gudaris y milicianos muertos y 3.500 heridos en la “Batalla de Villarreal”.
Erregoien, Legutiano, 1936-2006 / 70 Aniversario de la Batalla
1 comentario:
Se le ha olvidado mencionar que el comandante Ibarrola era natural de Laudio y Capitán de la Guardia Civil antes de la rebelión militar.
Publicar un comentario