
De este modo, parece que las crisis se reproducen como amebas en los partidos nacionalista tradicionales de Catalunya y de Euzkadi.Tampoco es desmesurado hacer un símil entre ambos con la diferencia de que el PNV sigue rigiendo los destinos de Euzkadi mientras que CiU fue despojado por una coalición ente la sucursal de Izquierda Unida, Esquerra Republicana y los socialistas catalanes tras más de dos décadas y media de liderazgo político en Catalunya.
De este modo, marcar dentro de esas formaciones dos corrientes de opinión: una más demócrata-cristiana, más conservadora y proclive a hacer pactos con el Estado. Aquí podríamos equiparar a Duran y a Imaz.
En el otro lado, se ubicarían unas posturas más soberanístas, digamos, con una visión más progresista del nacionalismo si éste lo entendemos desde un concepto de Nación más tendente a lo práctico que a lo nostálgico.
Si Artur Mas habla de refundar el catalanismo y Egibar habla de soberanismo, el tándem es perfecto. Por ello, otro "bikote" ideal lo podrían conformar Imaz y Durán. Así, vemos una situación prácticamente análoga en dos Naciones hermanas.
Afortunadamente, aunque lo desconozco, no creo que las formaciones nacionalistas galegas entran en este tipo de debates internos. De ser esto así, no sería extraño encontrarnos con dos especies de GALEUSCAT : una más conservadora y otra más soberanista.
Esto no es bueno para los que defendemos un concepto de Nación, séa ésta vasca, catalana, galega o andaluza... Las formaciones "constitucionalistas" pueden irse frotando las manos. De hecho, son estas formaciones las que, en declaraciones públicas en los Medios de Comunicación defienden antes las posturas de Duran o de Imaz que las de Mas o las de Egibar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario