
En realidad, la pasada semana se barajó la posibilidad de que S.M. Juan Carlos I designara al senador Anasagasti como miembro del citado Consejo del Reino al quedar vacante la plaza que ocupaba el general Sabino Fernández Campo, quien fuera Jefe de la Casa Real y recientemente fallecido.
La noticia ha generado cierto estupor en el entorno más cercano al Rey, el cual, no ha dudado en criticar abiertamente esta designación nominativa del Monarca. No deja de ser curiosa, a falta de confirmación oficial del nombramiento por parte de la Oficina de Prensa del Partido Nacionalista Vasco, como dicha confirmación la ha realizado el propio Iñaki Anasagasti con motivo de la presentación en la FNAC de Bilbao de su libro "Una Monarquía Protegida por la Censura".
Afirman desde la Agencia de Noticias EUI, que, dicha ratificación ha motivado un considerable revuelo entre los asistentes que han mostrado una notoria extrañeza mientras otros -incluso- han llegado a abandonar el recinto.
Anasagasti ha lamentado este percance y ha justificado que el hecho de ser miembro del Consejo del Reino le permitirá auditar y controlar las cuentas de la Casa Real, tarea "prácticamente imposible", según declara a YTOI.
Desde el entorno de Zarzuela no se ha emitido comunicado alguno, si bien, fuentes oficiosas consideran que esta designación atiende a unos supuestos criterios de apertura, modernidad y pluralidad diseñados por el Jefe de la Casa de S.A.R. el Príncipe D. Felipe de Borbón y Grecia, coordinados por S.A.R. la Princesa Dª. Letizia Ortíz Rocasolano.
Anasagasti se ha negado a contestar en profundidad a las preguntas de los numerosos medios que se arremolinaban a la salida del evento y ha optado por refugiarse en un local de hostelería cecano acompañado de unos amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario