
Como si de un thriller se tratase, y partiendo de los propios Autos judiciales del juez Garzón, La Tinta Negra profundiza de manera exhaustiva y cronológica en todos los hechos y datos que acontecieron en el caso, que terminó con la imputación y suspensión al juez Garzón y la consiguiente paralización de la investigación.
+ INFO:
Enlace de la página web: www.latintanegralapelicula.es
Enlace de la plataforma digital en el que se puede ver la película: http://www.filmin.es/pelicula/la-tinta-negra
DE INTERÉS: A partir de la semana que viene si todo va bien, mediante el periódico Público, se irán sorteando una serie de códigos gratuitos para poder visionar la película en esta plataforma de forma gratuita.
SOBRE EL DIRECTOR: SEBASTIÁN ARABIA nace en Madrid en 1980, inicia su carrera en el teatro independiente, pero pronto sus inquietudes se dirigirían al cine y el mundo audiovisual, donde desarrolla su trabajo para diversas productoras audiovisuales y publicitarias en el campo de la producción y la edición. Paralelamente realiza varios cortometrajes (Ácido 2004, Delirium 2005). En 2010 funda la productora independiente Off Cinema Producciones, empresa que produce su primera película documental, Un Largo Invierno. Film protagonizado por Pilar Manjón (presidenta de la Asociación 11M Afectados de terrorismo) y que narraba lo que habían supuesto los 6 años transcurridos (2004 - 2010) desde los atentados del 11 de Marzo de 2004 en Madrid hasta ese momento. En el año 2011 funda la web especializada Film Festival Home, a la vez que estrena su segunda película documental,La Tinta Negra, el caso Garzón y los crímenes del Franquismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario