
Es difícil (a mí al menos me resultaría casi imposible) condensar en tan pocas líneas una sensación cada vez más extendida que sólo se puede entender en clave de marketing... esa especie de campaña publicitaria contratada a una prestigiosa multinacional de sector para promocionar la previsible e inmediata sucesión del heredero de Franco.
Y ¿por dónde mejor empezar que por "tierra hostil?. Evidentemente por Albacete o por Valencia no es "tan" necesario y que, entre otras cosas, no necesitan desplazar a extras para aplaudir a el hijo de un zángano designado por un golpista y a una estirada y creída que ni se imaginaba que pudiese ser reina cuando acataba a pies juntillas las órdenes y consignas políticas de Urdaci en los tiempos los manipulados informativos de la televisión Pública española. No quiero decir que ahora no lo estén, que lo están, pero de otro signo político.
Una cosa es innegable: antes y ahora, populares o socialistas, la sumisión a la Zarzuela y a eso que en todos los aburridos discursos empieza con "la corona", sigue siendo la misma. Lástima que la tal Letizia (con "Z") sólo vea cumplidos sus sueños entre lo que tarden en decir aquello de "El Rey ha muerto... ¡Viva el Rey!", lo que su "moderno y demócrata" marido tarde en dejar a su padre a la altura del barro al renunciar de mutu propio a heredar los principios del "Movimiento" y lo que se tarde en convocar una Consulta Popular (Referéndo) en el que quede constancia que los españoles no son monárquicos aunque lo hayan sido "Juancarlistas".
En definitiva, unos 100 "Telediarios" o, unos tres meses... que es lo mismo. Al tiempo. Siempre le quedará a la asturiana la posibilidad de volver a leerle la cartilla a la "ex" Sartorius pero, en esa ocasión, de igual a igual y no como de ganadora a derrotada. Por otro lado, cuando se quede en el paro, aún tendría la posibilidad de presentar algún "Teleberri" durante casi dos años. Esto se debe a que nadie me podría argumentar diferencias sustanciales entre Urdaci y Surio. ¿O sí? Pues va ser que NO.
FUENTE (De Referencia): Xabier Lapitz en Sección "El Lapitzero, publicado en Diario de Noticias de Navarra. 08.06.10. http://www.noticiasdenavarra.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario