
Unos datos: Es la primera vez que la Radiotelevisión Pública vasca (EiTB) se hace eco de esta noticia. Ello puede ser debido a que, quizás seamos más los manifestantes que los que acuden a la plaza de sacrificios previo pago por taquilla y adquisición de la preceptiva entrada patrocinada por la entidad BBVA.
Quiero decir con esto que, además de no llegar a media entrada, la inmensa mayoría de los asistentes a este tipo de macabros eventos, accede a ese recinto con invitación. Otro dato: es curioso observar quienes patrocinan esta aberración humana, destacando de forma particular a el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, el Diario ¿centenario? El Correo, Igualatorio Médico Quirúrjico-IMQ, la Autoridad Portuaria de Bilbao, etc.
Un último dato: existe una especie de leyenda urbana que versa sobre la presunta agresividad de los manifestantes antitaurinos. Con decir que las cinco advertencias verbales por parte de la Policía Autónoma vasca (Ertzaintza) fueron dirigidas a "taurinos" (tres en los aledaños de la plaza de sacrificios, una cuarta en la calle Hurtado de Amézaga y la quinta en El Arenal bilbaíno)... queda todo dicho en referencia a quién provoca, quién insulta y quién mantiene posturas violentas.
Conclusión: Se constatan dos clases de individuos que asisten a semejante acto cruel: Por un lado, los que van de gala a ver una matanza (en ocasiones acompañados de menores de edad) y la típica "ceporrada" a los que, en un momento dado, hasta se les podría perdonar la asistencia a ese ¿espectáculo? debido a que su afición y concepto de cultura es directamente proporcional a su coeficiente intelectaul, es decir, nulo.
1 comentario:
Lo que voy a decir a continuación posiblemente suene muy duro y poco humano, pero lo diré ciñéndome a los propios argumentos que dan los taurinos.
Los taurinos dicen que una corrida de toros es una lucha entre el hombre y el animal y que dicha lucha es de igual a igual.
Entonces yo me pregunto, ¿Por qué no le dieron las orejas de Julio Aparicio al Toro? además si es una lucha de igual a igual ¿Por qué cuando pierde el torero, a éste le atienden unidades sanitarias y es llevado rápidamente al hospital más cercano y cuando quien pierde es el toro, le dejan morir sin asistencia veterinaria?
Publicar un comentario