
Scheinin ha explicado que el delito de "enaltecimiento del terrorismo" implica que se quiera incitar a una persona a cometer un delito "terrorista", y por tanto tiene que existir ese riesgo de que el que recibe el mensaje pudiera cometer un acto de ese tipo."Debemos suponer que la motivación es más humana, y que el objetivo es crear simpatía más que incitar a la violencia".
Las manifestaciones de Scheinin vuelven a desautorizar la política de criminalización de la solidaridad emprendida por el Ejecutivo de Lakua y representada por su consejero de Interior, Rodolfo Ares, tras el varapalo judicial que sufrió a finales del pasado mes cuando el TSJPV permitió la exhibición de fotos de presos políticos vascos en tres concentraciones.

Teniendo en cuenta el volumen de penas de muerte firmadas por estos tres presidentes de las Cortes del militar golpista Franco (en especial por Esteban Bilbao), no parece la Sede del Legislativo el lugar idóneo o adecuado para que a estos tres asesinos se les rinda recuerdo alguno.
Tanto Bono como Ares saben perfectamente que muchas de esas condenas a muerte fueron firmadas contra compañeros socialistas de ambos. Eso sí es enaltecimiento del terrorismo y una ofensa en toda regla a "otras" víctimas del terrorismo (las que no han hecho de su condición una forma de vida). Evidentemente, Rodolfo Ares, es muy estricto con los retratos que ofenden a "unas" víctimas y muy permisivo con las imágenes que ofenden a las "otras". Aún así, es más cómodo callar y mirar hacia otro lado. Yo, lo llamo indecencia.
FUENTE (De Referencia): Diario GARA. Redacción-Bilbao, 05/10/2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario