
Tampoco es mi intención entrar en si la Plaza de torturas de Vistalegre (vaya nombre para un matadero) es o deja de ser "autosuficiente", cosa que me inclino a pensar que no, y, ello, debido a la poca transparencia en la gestión (en la que, luego, andan alardeando en no sé que ranking de transprencias). Si eso quieren, o andar hablando de "Q" de Calidad, desde la Administración local sólo tienen que exponer humildemente la cuenta y balance de los festejos taurinos con motivo de la salvajada con motivo del 709 Aniversario de MI Villa. Seguramente no lo harán porque solo se publicita lo electoralmente rentable, lo que interesa, lo "vendible". El resto, se disimula con "Txirenadas", conatos de enfado del primer Edil (que creo que no son tales) y cosas por el estilo.
Pero, a mí, qué más me dá que Iñaki Azkuna se enfade o se rebote. En esos sus alardes de cercanía y sinceridad, aún no le he oído decir que se han "pulido" más de 5 millones de euros (de nuestros euros) en fomentar un espectáculo anacrónico como lo pueden ser los llamados espectáculos taurinos. Cuando este aspecto ha vuelto a estar tan publicitado en diversos Medios de Comunicación y en concentraciones y manifestaciones legalmente convocadas y realizadas, y cuando, excepcionalmente, no dice "ni esta boca es mía" no me deja de llamar la atención. Realmente, es algo "extraño" y, porque no lo entiendo, lo escribo.
Cuando Iñaki Azkuna tiene razón (y muchas veces -quizás la mayoría- la tiene, por qué no reconocerlo) le falta tiempo para salir a contestar. Está comprobado que es cuestión de horas. De todo este asunto no le he oído decir absolutamente nada. ¿El que calla otorga? ¿El que calla ignora?... No sé, no es su estilo. Quizás al "entrar al trapo" se vería "obligado"a tener que dar algún tipo de explicación "incómoda".


Por otro lado, la ventaja que tiene el alcalde es la de un aparato de comunicación (que también pagamos "a escote") que hace que salga "a la palestra" cuando y dónde quiere. Yo, por el contrario, no consigo ni publicar una carta al director en prensa escrita y, como he aseverado, él (y otros pro-taurinos como él) han aparecido en estas secciones de "Opinión" no menos de tres veces en Aste Nagusia. Lo dicho, a otros -como a mí- se nos ha estado "toreando" (nunca mejor dicho) con el único fin del veto, la censura o deja "correr las aguas".
Por ser "constructivo", en el siguiente artículo sugeriré otro tipo de espectáculo para que sea celebrado en Vistalegre. Al fin y al cabo, si se determina que la "fiesta nacional" (española) ha de tener continuidad, ¿por qué no resucitar otros espectáculos? En definitiva, trataré sobre tradiciones, cultura e historia...
Por ahora, me conformo con dejar en la retina de Azkuna la foto del toro llorando. Que le dé un par de vueltas a esta imagen y, luego, que obre según los dictados de su conciencia. A mi, desde luego, me da bastante pena y no quiero que esta imagen se repita en mi Villa y con mi dinero. Esto sí es una cuestión de ética, decencia y estética. ¿Es tanto pedir?
No hay comentarios:
Publicar un comentario