
Los cuerpos de 3 de los 16 asesinados fueron rescatados a los pocos años. Los otros 13 permanecieron enterrados en una fosa común durante más de 40 años, abandonados en el monte a unos 100 metros de la carretera que sube al puerto, hasta que en 1978 sus restos fueron exhumados y trasladados en un solo féretro al Cementerio El Salvador, donde descansan actualmente.
Las 16 personas asesinadas en aquella masacre fueron: José Luís Abaitua Pérez, Víctor Alejandre Angulo, Casimiro Cerrajería Zarranz, Eduardo Cobo González, Manuel Collel Aguila, Jaime Conca Amorós, José Domingo Elorza San Vicente, Jesús Estrada Abalos, Juan Francisco Díaz de Arcaya López de Aberasturi, Antonio García Bengoechea, Daniel García de Albéniz Azazeta, Francisco Garrido Sáez de Ugarte, Constantino González Santamaría, Teodoro González de Zarate Sáez, Prisco Hernáez Arrizola y Manuel Hernández Ibañez de Garayo.
En lo que a número de víctimas de una misma actuación represiva se refiere, la masacre de Azazeta es la mayor matanza de civiles cometida en Araba por los aparatos franquistas.
Con motivo de este aniversario el colectivo AHAZTUAK 1936-1977 va a realizar un sencillo homenaje a las víctimas y una ofrenda floral en el Cementerio El Salvador, en el que participarán familiares de los asesinados en Azazeta y donde se reivindicará la memoria histórica antifascista y democrática de Euskal Herria.
CONVOCATORIA:
Fecha. 31 de Marzo, martes.
Hora. 11:00
Lugar. Cementerio El Salvador (Otazu, Vitoria-Gasteiz)*
FUENTE: Diegu, desde cantabria ¿Infinita?
(*) Nos reuniremos a las 11:00 en la puerta principal del cementerio, para dirigirnos juntos hasta la tumba de las víctimas de la masacre de Azazeta (manzana 132, nª 114).
No hay comentarios:
Publicar un comentario