
El nuevo estatuto, que (aprobado por mayoría absoluta y con una participación superior al 72%), sustituirá al aprobado en 1979, reconoce a los groenlandeses como pueblo con derecho a la autodeterminación, su idioma como única lengua oficial, amplía al máximo las competencias que puede asumir el Gobierno autonómico y otorga a éste el control de los hipotéticos ingresos procedentes del subsuelo.
Este último punto ha sido el principal motivo de discordia entre Groenlandia y Dinamarca, y el que ha provocado un retraso de casi dos años en la propuesta sobre reforma del estatuto que una comisión mixta elegida por ambos gobiernos debía consensuar.
Aunque el referendo es de carácter consultivo y deberá ser aprobado luego por los parlamentos de Nuuk y Copenhague, hay un acuerdo implícito de todas las fuerzas políticas para respetar su resultado, que nadie cuestiona que será afirmativo.
Partidos vascos felicitan públicamente a Groelandia. Así, mientras el mensaje que transmite la formación Aralar o Eusko Alkartasuna es inequívoca, la postura del PNV vuelve a convertirse en ambigüa: En su comunicado oficial dice textualmente: "EAJ-PNV quiere, en primer lugar, felicitar a los ciudadanos y ciudadanas de Groenlandia por haber ejercido dentro del más escrupuloso respeto a los principios democráticos, su derecho a decidir su futuro político, con un referéndum en donde mayoritariamente han apostado por aumentar sus cotas de autogobierno. Al mismo tiempo, EAJ-PNV aplaude el respeto con que el pueblo y los gobernantes daneses han acogido esta consulta y sus resultados".
Hasta aquí, todo perfecto. lo que uno no llega a comprender es el desmarque (de forma pública y por boca de, al menos, tres burukides/dirigentes), con respecto a la consulta planteada por el Lehendakari Ibarretxe. Y de esto, no hace -o lo hace escasamente- 72 horas. No deja de ser, como poco, curioso y, para muchos votantes nacionalistas, confuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario